CANVAS

MODELO CANVAS
El Método Canvas o como se le conoce mundialmente el  “Business Model Canvas”  fue creado inicialmente como tesis del doctorado de Alex Osterwalder,  como todo joven inquieto subió este documento a Internet y empezó a tener muchas descargas y una empresa de telecomunicaciones de Colombia adopto la metodología y lo invitó a dar un curso sobre este tema y es allí donde Osterwalder se da cuenta que ésta propuesta tenía mucha acogida y lo mejor resultaba sustentable para las empresas.
fotex
El Método Canvas consiste en poner sobre un lienzo o cuadro nueve elementos esenciales de las empresas y testar estos elementos hasta encontrar un modelo sustentable en VALOR para crear un negocio exitoso, hace parte de la metodología “Lean Startup” que junto al Producto Mínimo Viable ponen a su mano herramientas muy sencillas de probar cual puede ser el producto o el servicio más viable para las empresas en crecimiento.
ELEMENTOS O BLOQUES DEL MÉTODO CANVAS
  1. Segmentos de Clientes: estos resultan ser los más importantes dentro del modelo, saber y conocer perfectamente nuestros clientes, responde la pregunta ¿para Quién?
  2. Propuesta de Valor: aquí es muy importante descubrir cómo queremos generar VALOR  para nuestros clientes, con propuestas novedosas e innovadoras. Responde la pregunta ¿ el Qué?
  3. Canal: Como entregar la propuesta de valor para nuestros clientes? Cómo hacemos llegar los productos a nuestros clientes?
  4. Relación con los Clientes: Qué tipo de relación esperan nuestros clientes, qué relación tenemos ahora?
  5. Flujo de Ingresos: cuál es valor que están dispuestos a pagar nuestros clientes por nuestros productos?
  6. Recursos Claves: qué recursos claves necesito para generar Valor en mis productos?
  7. Actividades Claves: qué actividades claves necesito desarrollar para  generar valor en mis productos o servicio?
  8. Alianzas: este bloque es muy importante ya que debemos definir cuales serán nuestros socios estratégicos en proveedores, clientes y accionistas entre otros.
  9. Costos: es muy importante saber que estructura de costos voy a implementar ya que en este punto sabremos qué utilidad podríamos tener de nuestro negocio


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.